>>340029CCleaner por lo general borra caché, archivos temporales y archivos residuales que quedan después de una pésima desinstalación. Dependiendo del sistema operativo también puede hacer otras cosas como quitar basura del registro y remover contenido no indispensable del sistema operativo como informes de error.
Es completamente normal que tu celular acumule toda esa cantidad de información "inservible", pero a menos de que en verdad necesites ese espacio borrar esos datos es completamente irrelevante y hasta perjudicial en algunos casos. Gran parte de esa información permite que las páginas webs y aplicaciones sean más responsivas, por lo que si las borras irán más lentas al inicio y de cualquier forma al cabo de unos días volverás a tener la misma cantidad de "basura".
Lo digo en serio OP, la mayoría de las personas no necesitan aplicaciones como CCleaner o Bleachbit. Los sistemas operativos y aplicaciones actuales son lo suficientemente decentes como para gestionar y hasta limitar la cantidad de datos "basura" generados, por lo que a menos que tengas un celular/computadora del año del caldo no tendrás ningún problema con ello.
Por otro lado, si te preocupa tu privacidad y esas weas, es cierto que parte de esa información es telemetría y es enviada a los servidores de la aplicación o sistema operativo correspondiente, pero a menos de que seas un fanático como Sardach cuando mamaba a Stallman no tienes de qué preocuparte.